CONSOLIDACION

CONSOLIDACION

Fase de Consolidación de la Dieta Dukan

Ya en este punto de la dieta Dukan hemos avanzado mucho como para desistir, hemos visto los cambios en nuestro cuerpo y estamos satisfechos con lo que hemos logrado. No ha sido fácil, pero los resultados son los esperados. Ahora es momento de entrar en la tercera y penúltima fase de la dieta Dukan: la Fase de Consolidación.

Entender esta etapa de la dieta es sencillo, usaremos esta fase para afirmar el peso que hemos alcanzado y evitaremos el “efecto rebote”. La fórmula para lograrlo es sencilla, el doctor Pierre Dukan explica que esta fase tiene una duración de diez días por cada kilo que se adelgazó. Para dejarlo más claro, si se rebajaron 3 kilos durante las dos primeras fases, entonces la fase de consolidación tendrá una duración de 30 días y si rebajamos 5 kilos, esta deberá durar 50 días. Como se mencionó, la duración dependerá de cuantos kilos hayamos perdido.

Preparando nuestro cuerpo para la Fase de Consolidación

Ya en esta etapa de la dieta podremos ir agregando poco a poco distintos alimentos que estaban prohibidos en las fases anteriores, sin embargo, es necesario considerar que en el transcurso de las fases anteriores nuestro cuerpo se ha adaptado al cambio de alimentación, generando modificaciones en el organismo para poder absorber energía. El doctor Pierre Dukan hace referencia a este efecto como “provecho + economía”.

Para simplificar, mientras el cuerpo va quemando grasas y adelgazando, este se verá en la necesidad de sacar mayor provecho de los alimentos que consumamos, cambiando el porcentaje de absorción y el porcentaje de desecho. Entonces, mientras más hayamos adelgazado, nuestro cuerpo aumentará el porcentaje de absorción y por ende, disminuirá el porcentaje de desecho. Además, el organismo, al verse en la necesidad de disminuir los gastos de energía, se verá en la obligación de transformar el metabolismo, haciéndolo más lento.

Es aquí donde debemos ser cuidadosos con los nuevos alimentos que se nos permite comer ya que es en esta fase donde suele aparecer el gran “efecto rebote” en el que todas las personas temen caer. Como el cuerpo se encuentra en una etapa de mayor absorción, buscará atrapar lo más que pueda de cada alimento que estamos consumiendo.

Esta es la razón por la que esta tercera parte de la dieta Dukan cuenta con una serie de reglas para ir agregando otros tipos de alimentos, las cuales debes llevar a cabo para evitar ser víctima del efecto rebote y lograr llegar a la última fase.

Normas de la Fase de Consolidación

A partir de ahora las opciones del menú se amplían, ya que se permite el consumo de una nueva variedad de alimentos como el pan, el queso o la fruta. También es permitido preparar platillos más elaborados, todo esto bajo un estricto orden y seguimiento de las normas impuestas por el doctor Pierre Dukan.

– Fruta: Aqui solo se permite consumir una pieza de fruta a diario, con la excepción de las uvas, cerezas, feculentos o frutos secos, en este caso al ser frutas pequeñas, lo ideal es medir la cantidad en una copa o en un vaso, y si la fruta es de gran tamaño, debe de picarse en dos pedazos.

– Queso: En este punto de la dieta ya no es necesario seguir consumiendo quesos desnatados, no obstante debes evitar aquellos que se preparan bajo un proceso de fermentación como el queso de cabra o el queso azul. La cantidad de queso permitida durante el día es 40 gramos.

– Pan: Existe la facilidad de comerse acompañado con proteínas o solo. No se deben consumir más de dos rebanadas de pan entero y puede consumirse en cualquier comida del día.

– Feculentos: Las féculas que se pueden consumir durante la fase de consolidación de la dieta Dukan son la pasta cocida, granos de trigo entero, la sémola, la polenta, el bulgur, las lentejas o el arroz integral. Estas se pueden consumir en dos porciones durante la semana, el cual es un equivalente a 220 gramos. Queda prohibido consumir arroz blanco y patatas de cualquier especie o presentación.

Dukan añade una especie de  premio de consolación en esta fase de consolidación y permite consumir lo que él llama “comida de gala“, la cual consiste en preparar dos alimentos durante la semana, en días separados, que contengan alimentos que estén fuera de la lista de los alimentos permitidos, con la salvedad de que debe ser solamente una ración, ya que abusar de ello puede permitir caer en el temido “efecto rebote“.

No olvidar el día de proteínas puras

Esta es otra de las reglas establecidas en la fase de consolidación. Se debe seguir dejando un día a la semana para consumir solamente aquellas proteínas puras que venimos ingiriendo desde la fase de ataque. El secreto de esto se encuentra en la correcta planificación semanal.

Se debe fijar un día a la semana para consumir solamente las proteínas puras, con la intención de convertirlo en un hábito aún después de haber finalizado la dieta. Esto se hace con la intención de eliminar cualquier posibilidad de que aparezca el “efecto rebote“, permitiendo mantener el peso que tanto hemos deseado.

Aunque ya estemos a punto de finalizar la dieta Dukan, es necesario no tomarse la fase de consolidación con ligereza, ya que podría atreverme a decir que esta es la etapa más importante de la dieta porque aquí es donde existe el mayor riesgo de arruinar el trabajo que se ha venido realizando. El hecho de tener una mayor libertad en el consumo de alimentos no debe ser motivo para perder la razón. Es necesario permanecer dentro de los parámetros de la dieta y no dejarse llevar por los antojos.

Respetar el día de proteínas puras es punto clave para dos factores: continuar con el hábito que ya traemos desde la primera fase, que  en esta etapa permitirá mantener el peso y evitar caer en el terrible “efecto rebote” que en ocasiones puede llevarnos a un peso superior al que teníamos cuando iniciamos la dieta.

Ahora, una vez alcanzado y superado la fase de consolidación de la dieta Dukan, podemos continuar hacia el final de la dieta con la Fase de Estabilización de la Dieta Dukan.